¡Los dátiles están de moda! Y es que, ¿todavía no has leído ninguna receta que sea endulzada con estos frutos? Bizcochos, granolas, tartas, galletas, como snack, solos, acompañados con chocolate y de mil maneras más.
Esto se debe a que son frutos muy completos nutricionalmente, con un poderoso poder endulzante y su delicioso sabor. Por ello, hoy venimos a hablaros de ellos.
Los dátiles son una fruta que se considera exótica y que se obtienen de las especies de palmeras Phoenix. Su uso habitual es como sustitutivo del azúcar refinado ya que estos frutos que son considerados un súper alimento aportan el mismo dulzor pero de una forma natural y aportándonos los nutrientes que necesita nuestro cuerpo.
Beneficios de los dátiles
-Son una fuente de potasio, hierro, magnesio y calcio.
-Ricos en fibra y nos aportan mucha energía, tanto a nuestro cuerpo como a nuestra mente, ya que tienen un alto contenido en calorías.
-Contribuyen al fortalecimiento de los huesos y prevenir enfermedades óseas.
-Al ser laxantes, te ayudan a aliviar el estreñimiento.
-Suplemento dietético para contribuir la anemia por su alto contenido en minerales.
-Nos sirven como defensa ante un colesterol malo y contra enfermedades como la obesidad, de colon y del corazón.
-Contribuyen a mejorar la salud del sistema nervioso ya que son ricos en potasio y tienen bajos niveles de sodio.
-Nos ayudan a controlar nuestro peso gracias a su alto porcentaje en fibra que evita que los azúcares que consumamos se absorban en su totalidad y se convierte en un depurante natural.
Todas estas razones las convierte en un alimento ideal para incluir en nuestra dieta dándole siempre un buen uso y consumo y preferiblemente productos de origen orgánico. Este perfecto endulzante natural es perfecto para bebidas y otros alimentos.
Usos de los dátiles
Los podemos consumir en seco y disfrutar de su dulzor directamente, en una ensalada, como acompañamiento de una carne, con quesos fuerte, risottos, con jamón o acompañados por ejemplo de chocolate.
Y, además podemos hidratarlos para conseguir una pasta de dátil e incluirlo en nuestros platos más golosos como bizcochos, magdalenas, galletas, barritas, batidos, granola, en platos salados junto a carne o pasta y un largo etcétera.
Si queréis haceros la idea de cómo quedarían los dátiles en diferentes formas os dejamos unas fotos para que os sirvan de inspiración.
Pan integral
Si eres fan del pan y te encanta probarlo de diferentes formas, prueba a elaborar un pan 100% integral añadiéndole unos dátiles para darle ese toque dulce.
¡Los dátiles están de moda! Y es que, ¿todavía no has leído ninguna receta que sea endulzada con estos frutos? Bizcochos, granolas, tartas, galletas, como snack, solos, acompañados con chocolate y de mil maneras más.
Esto se debe a que son frutos muy completos nutricionalmente, con un poderoso poder endulzante y su delicioso sabor. Por ello, hoy venimos a hablaros de ellos.
Los dátiles son una fruta que se considera exótica y que se obtienen de las especies de palmeras Phoenix. Su uso habitual es como sustitutivo del azúcar refinado ya que estos frutos que son considerados un súper alimento aportan el mismo dulzor pero de una forma natural y aportándonos los nutrientes que necesita nuestro cuerpo.
Beneficios de los dátiles
-Son una fuente de potasio, hierro, magnesio y calcio.
-Ricos en fibra y nos aportan mucha energía, tanto a nuestro cuerpo como a nuestra mente, ya que tienen un alto contenido en calorías.
-Contribuyen al fortalecimiento de los huesos y prevenir enfermedades óseas.
-Al ser laxantes, te ayudan a aliviar el estreñimiento.
-Suplemento dietético para contribuir la anemia por su alto contenido en minerales.
-Nos sirven como defensa ante un colesterol malo y contra enfermedades como la obesidad, de colon y del corazón.
-Contribuyen a mejorar la salud del sistema nervioso ya que son ricos en potasio y tienen bajos niveles de sodio.
-Nos ayudan a controlar nuestro peso gracias a su alto porcentaje en fibra que evita que los azúcares que consumamos se absorban en su totalidad y se convierte en un depurante natural.
Todas estas razones las convierte en un alimento ideal para incluir en nuestra dieta dándole siempre un buen uso y consumo y preferiblemente productos de origen orgánico. Este perfecto endulzante natural es perfecto para bebidas y otros alimentos.
Usos de los dátiles
Los podemos consumir en seco y disfrutar de su dulzor directamente, en una ensalada, como acompañamiento de una carne, con quesos fuerte, risottos, con jamón o acompañados por ejemplo de chocolate.
Y, además podemos hidratarlos para conseguir una pasta de dátil e incluirlo en nuestros platos más golosos como bizcochos, magdalenas, galletas, barritas, batidos, granola, en platos salados junto a carne o pasta y un largo etcétera.
Si queréis haceros la idea de cómo quedarían los dátiles en diferentes formas os dejamos unas fotos para que os sirvan de inspiración.