¡Los dátiles están de moda! Y es que, ¿todavía no has leído ninguna receta que sea endulzada con estos frutos? Bizcochos, granolas, tartas, galletas, como snack, solos, acompañados con chocolate y de mil maneras más.

Esto se debe a que son frutos muy completos nutricionalmente, con un poderoso poder endulzante y su delicioso sabor. Por ello, hoy venimos a hablaros de ellos.

Los dátiles son una fruta que se considera exótica y que se obtienen de las especies de palmeras Phoenix. Su uso habitual es como sustitutivo del azúcar refinado ya que estos frutos que son considerados un súper alimento aportan el mismo dulzor pero de una forma natural y aportándonos los nutrientes que necesita nuestro cuerpo.

Beneficios de los dátiles

-Son una fuente de potasio, hierro, magnesio y calcio.

-Ricos en fibra y nos aportan mucha energía, tanto a nuestro cuerpo como a nuestra mente, ya que tienen un alto contenido en calorías.

-Contribuyen al fortalecimiento de los huesos y prevenir enfermedades óseas.

-Al ser laxantes, te ayudan a aliviar el estreñimiento.

-Suplemento dietético para contribuir la anemia por su alto contenido en minerales.

-Nos sirven como defensa ante un colesterol malo y contra enfermedades como la obesidad, de colon y del corazón.

-Contribuyen a mejorar la salud del sistema nervioso ya que son ricos en potasio y tienen bajos niveles de sodio.

-Nos ayudan a controlar nuestro peso gracias a su alto porcentaje en fibra que evita que los azúcares que consumamos se absorban en su totalidad y se convierte en un depurante natural.

Todas estas razones las convierte en un alimento ideal para incluir en nuestra dieta dándole siempre un buen uso y consumo y preferiblemente productos de origen orgánico. Este perfecto endulzante natural es perfecto para bebidas y otros alimentos.

Usos de los dátiles

Los podemos consumir en seco y disfrutar de su dulzor directamente, en una ensalada, como acompañamiento de una carne, con quesos fuerte, risottos, con jamón o acompañados por ejemplo de chocolate.

Y, además podemos hidratarlos para conseguir una pasta de dátil e incluirlo en nuestros platos más golosos como bizcochos, magdalenas, galletas, barritas, batidos, granola, en platos salados junto a carne o pasta y un largo etcétera.

Si queréis haceros la idea de cómo quedarían los dátiles en diferentes formas os dejamos unas fotos para que os sirvan de inspiración.

Pan integral

Si eres fan del pan y te encanta probarlo de diferentes formas, prueba a elaborar un pan 100% integral añadiéndole unos dátiles para darle ese toque dulce.

¡Los dátiles están de moda! Y es que, ¿todavía no has leído ninguna receta que sea endulzada con estos frutos? Bizcochos, granolas, tartas, galletas, como snack, solos, acompañados con chocolate y de mil maneras más.

Esto se debe a que son frutos muy completos nutricionalmente, con un poderoso poder endulzante y su delicioso sabor. Por ello, hoy venimos a hablaros de ellos.

Los dátiles son una fruta que se considera exótica y que se obtienen de las especies de palmeras Phoenix. Su uso habitual es como sustitutivo del azúcar refinado ya que estos frutos que son considerados un súper alimento aportan el mismo dulzor pero de una forma natural y aportándonos los nutrientes que necesita nuestro cuerpo.

Beneficios de los dátiles

-Son una fuente de potasio, hierro, magnesio y calcio.

-Ricos en fibra y nos aportan mucha energía, tanto a nuestro cuerpo como a nuestra mente, ya que tienen un alto contenido en calorías.

-Contribuyen al fortalecimiento de los huesos y prevenir enfermedades óseas.

-Al ser laxantes, te ayudan a aliviar el estreñimiento.

-Suplemento dietético para contribuir la anemia por su alto contenido en minerales.

-Nos sirven como defensa ante un colesterol malo y contra enfermedades como la obesidad, de colon y del corazón.

-Contribuyen a mejorar la salud del sistema nervioso ya que son ricos en potasio y tienen bajos niveles de sodio.

-Nos ayudan a controlar nuestro peso gracias a su alto porcentaje en fibra que evita que los azúcares que consumamos se absorban en su totalidad y se convierte en un depurante natural.

Todas estas razones las convierte en un alimento ideal para incluir en nuestra dieta dándole siempre un buen uso y consumo y preferiblemente productos de origen orgánico. Este perfecto endulzante natural es perfecto para bebidas y otros alimentos.

Usos de los dátiles

Los podemos consumir en seco y disfrutar de su dulzor directamente, en una ensalada, como acompañamiento de una carne, con quesos fuerte, risottos, con jamón o acompañados por ejemplo de chocolate.

Y, además podemos hidratarlos para conseguir una pasta de dátil e incluirlo en nuestros platos más golosos como bizcochos, magdalenas, galletas, barritas, batidos, granola, en platos salados junto a carne o pasta y un largo etcétera.

Si queréis haceros la idea de cómo quedarían los dátiles en diferentes formas os dejamos unas fotos para que os sirvan de inspiración.

El edulcorante natural está cada vez más presente en nuestra alimentación. Esto es una consecuencia de que cada vez seamos más conscientes de los efectos del azúcar blanco refinado en la salud.

Cuando nos referimos al azúcar podemos estar hablando tanto de azúcar de mesa como de los hidratos de carbono simples presentes en los alimentos como frutas o leche a través de la fructosa y lactosa. Este es una fuente de energía fundamental de nuestro cuerpo aportándonos cada gramo de azúcar 4 calorías.

El edulcorante natural se trata de una alternativa natural para sustituir los efectos negativos que sufrimos endulzando nuestros alimentos con azúcar blanco.

Azúcar refinado

El azúcar refinado se refiere a la sacarosa, es decir, el extracto puro de azúcar. Este puede proceder de la caña de azúcar o de la remolacha. La sacarosa está compuesta por una molécula de fructosa y otra de glucosa.

Tenemos diferentes tipos de azúcar: el azúcar blanco con un 99,5% de sacarosa, el refinado con un 99,8%, el azúcar moreno que es cristalizado pero no se refina y el azúcar rubio que es más claro pero con menos sacarosa.

El azúcar refinado suele estar presente en alimentos ya elaborados que contienen otros compuestos que en exceso perjudican nuestra salud como las grasas en la bollería. Además esos alimentos no suelen aportarnos lo que necesita nuestro cuerpo para su correcto funcionamiento como niacina o tiamina.

La OMS recomienda si se quiere llevar una dieta sana o perder peso una ingesta no superior a 12 cucharillas de unos 4 gramos al día, lo que se traduce en no más de 50 gramos.

Inconvenientes del azúcar y beneficios del edulcorante natural

Si abusamos en exceso del consumo de azúcar blanco refinado podemos sufrir un aumento de peso, una mayor acumulación de grasa y seremos más propensos a problemas como caries o enfermedades del corazón. Además, al ser refinado pierde el 100% de sus propiedades.

Estos edulcorantes naturales nos ayudan a mejorar nuestra salud ya que:

  • Favorecen la pérdida de peso.
  • Combaten la obesidad.
  • Previenen y controlan enfermedades como la diabetes y el colesterol alto.

Además, todas las variedades de este endulzante natural tienen beneficios individuales. Hoy te vamos a presentar 5 de ellas con sus respectivas características.

Edulcorante natural
Azúcar blanco y Edulcorante natural

Tipos de edulcorantes

Miel

La miel es un edulcorante natural repleto de nutrientes (potasio, magnesio, hierro y calcio) que favorecen a nuestro sistema inmune, mejora nuestra digestión y mantiene la flora intestinal. Contiene azúcar de forma natural y es rica en antioxidantes.

Además gracias a su nivel de fructosa, tendremos que echar poca miel para endulzar nuestras comidas. Y al consumirlo en pequeñas cantidades no favorece la acumulación de grasa como lo hace el azúcar blanco.

La miel ecológica es la que nos aporta más beneficios ya que es producida en zonas alejadas de la contaminación y no necesita tratamientos térmicos por lo que mantiene sus enzimas vitaminas y minerales intactos.

En Abellán tenemos 3 variedades de miel ecológicas para que endulces tus comidas, en nuestra web encontrarás miel de cantueso, de acacia y mutiflores.

Edulcorante natural miel
Variedad de miel Abellán

Stevia

La Stevia también es una muy buena opción para endulzar de una forma natural ya que su capacidad para endulzar es 300 veces superior que la del azúcar sin tener ninguna caloría.

Se extrae de un tipo de arbusto con el mismo nombre. Este endulzante no forma parte del metabolismo de los azúcares por lo que hace que no se incremente los niveles de azúcar de nuestro cuerpo mientras que estimula los receptores de lo dulce por lo que nos da la sensación de estar comiendo azúcar. Y como su consumo no incrementa dichos niveles es seguro para las personas diabéticas.

Además según investigaciones la Stevia da sensación de dulzura con bajas cantidades del producto.

Existen varios formatos para consumirla como en gotas, polvo o comprimidos. Además es común su uso en las bebidas o en la elaboración de alimentos. Un ejemplo de ello es nuestra línea de mermeladas endulzadas con stevia ecológicas con un 99% de fruta.

Edulcorante natural Stevia
Mermelada de Arándanos con Stevia Abellán

Sirope de Agave

Este sirope obtenido de una forma natural tiene el doble de poder endulzante que el azúcar gracias a su composición del 70% de fructosa y 25% de glucosa. Contiene fructosa que a pesar de que no requiere insulina para ser metabolizado, no es recomendable para diabéticos.

A pesar de ello, contiene menos calorías que el azúcar de caña y se ha demostrado que puede mitigar la sensación de ardor en nuestro estómago.

Su uso es habitual en yogures o batidos o en la repostería. En nuestra web podrás encontrar nuestro Sirope de Agave Fairtrade Ecológico y algunas ideas de desayuno con este poderoso endulzante.

Edulcorante natural Sirope de Agave
Sirope de Agave Fairtrade Abellán

Azúcar de Caña Integral

Este endulzante, también llamado azúcar mascabado o azúcar moreno, es otra de nuestras opciones como edulcorante natural ya que no atraviesa ningún proceso químico de blanqueado. Este azúcar no pasa por un proceso de refinación haciendo que sus nutrientes se mantengan (calcio, magnesio, potasio y fósforo).

Este producto es rico en fibra, minerales, vitaminas y con un índice glucémico más bajo que el azúcar blanco refinado. Nos aporta energía y puede ayudar a nuestra capacidad de concentración.

No contiene calorías vacías ya que nos aporta fibra, vitaminas del grupo B y minerales como calcio, sodio, potasio y magnesio. Tiene un contenido calórico menor al del azúcar blanco gracias a su presencia de agua.

Si quieres probar este endulzante tienes que descubrir nuestro Azúcar de Caña Integral ecológico.

Panela

La panela es otro edulcorante que no pasa por un proceso de refinado conservando, al igual que el azúcar moreno, todos los nutrientes. Se considera el azúcar más puro ya que se extrae directamente de la caña de azúcar sin necesidad de procedimientos mecánicos ni usos de aditivos o conservantes manteniendo así todas sus propiedades. A su vez contiene una proporción menos de calorías que el azúcar blanco.

Contiene una alta riqueza nutritiva debido a que aporta grandes cantidades de vitaminas del grupo B, A, D, C y E y minerales como el el zinc, el magnesio, el cobre y el manganeso. Por eso podemos decir que la panela contiene cinco veces más minerales que el azúcar moreno y 50 veces más minerales que el azúcar blanco.

Gracias a su contenido de fósforo y calcio nos ayuda a prevenir la aparición de caries y fortalece los huesos, además de que contribuye a combatir la anemia por su alto contenido en hierro. Regula el ritmo cardíaco y es un buen aliado en épocas de catarros y gripes y fortalece nuestro sistema inmunológico, evitando enfermedades del sistema respiratorio y urinario.

Al contrario que el azúcar blanco, no contiene calorías vacías por lo que nos aporta grandes cantidades de beneficios nutritivos sin restar a los que ya están presentes en nuestro organismo.

Si quieres puedes conocer nuestro Azúcar Panela ecológico en nuestra web.

Desde Abellán también te recomendamos nuestra variedad de siropes de cacao, algarroba o jengibre ya que están obtenidos de productos naturales, libres de azúcar ya que se elabora a partir de Sirope de Agave y elaborados con un proceso ecológico.

Sirope
Siropes Ecológicos Abellán

Si conoces algún edulcorante natural más, ¡hazlo saber en nuestras redes sociales!

¿Cuáles son los productos más sanos para desayunar?

Si quieres saber cuales son los mejores desayunos saludables para comenzar bien el día debes tener en cuenta que los alimentos que consumas deben de ser de gran calidad nutricional, es decir, que contengan proteínas, hidratos de carbono y grasas. Además deben aportarnos vitaminas y minerales suficientes para comenzar nuestro día con energía.

¿Cuándo hay que desayunar?

A todos nos han dicho que el desayuno es la comida más importante del día, ya sea tu madre para que te tomaras la tostada antes del colegio o cualquier otra persona. Pues hoy día, este argumento se ha demostrado que es falso y que si te apetece tomarte sólo un zumo o un café por la mañana puedes hacerlo.

Eso sí, aunque se haya demostrado que el desayuno no es más importante que otras comidas durante el día, es importante que si nos saltamos dicha comida no lleguemos a la siguiente con un hambre feroz y arrasemos a la cafetería que vayamos. Si finalmente decidimos desayunar debe tratarse de desayunos saludables para comenzar el día de la mejor manera.

¿Cuántas calorías deben de tener mis desayunos saludables?

Este dato es algo aproximado ya que cada persona tiene distintas necesidades y un cuerpo con diferentes características, pero si quieres hacerte una idea, un adulto con una necesidad diaria de unas 2.000 kcal diarias debe obtener en un desayuno completo unas 400 ó 500 calorías y con los suficientes hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas y minerales.

Las mejores recetas para desayunar sano

A continuación te vamos a presentar algunas ideas de desayuno que te aportan toda la energía y propiedades que te hemos mencionado además de ser recetas sencillas y rápidas de hacer en el caso de que no tengas tiempo en tu día a día y quieres comer algo rico y saludable.

Porridge

En Abellán Biofoods somos unos grandes amantes de este plato tan completo, saludable y sobre todo versátil. Y es que es un desayuno rápido de hacer y que puedes añadirle todo lo que se te ocurra. En nuestro apartado de recetas de nuestra web puedes encontrar porridge de avena y cacao, de chocolate, Golden porridge o incluso de avena y plátano. Todas estas recetas están hechas con nuestros productos ecológicos, saludables y libres de azúcar.

Si quieres dejarte llevar y mezclar ingredientes a tu gusto sólo debes tener en cuenta que para preparar tu porridge debes cocer un poco de avena con agua o leche durante de 10 minutos y, ¡ya puedes añadirle cualquier fruta u otro ingrediente que quieras! Nosotros te recomendamos añadir cacao en polvo puro sin azúcares, frutas y frutos secos que más te gusten y para los más golosos te recomendamos un sirope de cacao con sirope de agave para que tu porridge esté lleno de energía.

Porridge mejor desayuno
Porridge de avena y plátano

French toast de tiramisú

También te puedes preparar esta deliciosa receta de la mano de tostada y aguacate ¡nos encanta! Es una receta dulce y, como puedes ver en el vídeo de su perfil, muy fácil de hacer y rápida. En este caso te recomendamos darle ese toque dulce a tu mañana con nuestro sirope de agave Fairtrade sin azúcar.

Los ingredientes que necesitarás para este delicioso desayuno son:

-1 taza de café y otra de leche

-1 huevo

-2 rebanadas de pan

-1 cucharada de sirope de agave

-Yogur

-1 cucharada de cacao en polvo

¡Además añadir lo toppings que más te apetezcan!

French toast mejores desayunos
French toast de tiramisú

Tostadas

Y como no, el desayuno por excelencia, ¡las tostadas! Sin duda es una comida que conocemos todos y estamos seguros de que para desayunar más de una vez. Es un plato fácil y de los más rápidos de hacer. Pero como no te queríamos contar una receta muy simple os vamos a demostrar como algo tan sencillo se puede hacer divertido con los ingredientes adecuados. En este caso te vamos a hablar de la receta de tostada de fresas e higos que está incluida en nuestro apartado de recetas de nuestra web.

Los ingredientes que necesitamos son:

-Queso de untar light

-Mermelada de higos

-Fruta troceada (en este caso fresas e higos)

-Sirope de agave

-Granola

Es una receta que se adapta a todos los ingredientes que le eches. En este caso contamos con nuestra mermelada de higo pero te invitamos a descubrir nuestra categoría de mermeladas en las que podrás encontrar las mermeladas con agave, con stevia o con azúcar de caña. Contamos con mermeladas de fresa, melocotón, arándanos, kiwi, cereza,… ¡y muchos más! Además creemos que es un perfecto acompañante el sirope de agave de Abellan Biofoods para darle un toque dulce a nuestras tostadas de una forma natural.

Tostadas mejores desayunos
Tostadas de fresas e higos

Bizcocho de calabaza y chocolate

Si tienes un poco más de tiempo y te apetece algo dulce y blandito, tienes que hacer este bizcocho de calabaza y chocolate.

¿Qué necesitas?

-280g de calabaza asada
-160g de dátiles previamente remojados
-4 huevos
-35g de aceite de coco
-40g de cacao puro en polvo, ella usó el nuestro de @abellanbiofoods
-75g de harina
-2 cucharaditas de levadura
-1 pizca de sal

Si quieres saber cómo prepara esta receta y que te quede un bizcocho tan rico y bonito como el de la foto, ve a nuestra web y visita nuestro apartado de recetas.

Bizcocho mejores desayunos
Bizcocho de calabaza y chocolate

Crêpes con yogurt

Y nuestra última recomendación no podía ser otra que unos deliciosos crêpes. Este plato originario de una región del oeste de Francia es una receta muy popular (sobre todo los domingos acompañado de algo dulce), que necesita muy pocos ingredientes y escasos minutos de elaboración.

En este caso sólo tienes que batir:

-1 huevo

-50 g de harina

-120 ml de leche o bebida vegetal

Y una vez que tenéis todos los ingredientes, sólo tenéis que engrasar una sartén, calentarla y añadir vuestra mezcla poco a poco.

En Abellán te recomendamos que una vez preparadas le añadáis un toque dulce como el que os puede aportar la mermelada de higo o cualquier otra dentro de nuestra línea de mermeladas. Además de terminarlas con diferentes frutas.

Crêpes mejores desayunos
Crêpes de yogurt

Si quieres saber más desayunos saludables y que te aporten esa energía que necesitas por las mañanas visita nuestro Instagram o nuestra web para encontrar nuevas recetas y descubrir nuestros productos. Y si haces algunas de las recetas que te hemos mencionado sube una foto y etiquétanos en nuestras redes sociales.

Hoy os contamos algunas curiosidades y beneficios del sirope de agave que probablemente no sabíais. Y es que este poderoso endulzante se obtiene de la planta del género Agave originaria de México de la que, curiosamente, también se obtiene bebidas como el mezcal y el tequila.

Propiedades del Sirope de Agave

-El Agave es una planta rica en fructanos, generando una muy buena alternativa a otros edulcorantes.

-Tiene un color o textura muy similar a la miel y tiene un origen 100% vegetal, por lo que es un alimento apto para veganos.

-Comparándolo con otros edulcorantes, como el azúcar, tiene dos veces más de poder endulzante. Por lo que añadiendo mucha menos cantidad podemos obtener alimentos igual de dulces.

-Ayuda a potenciar el sabor y el aroma, siendo una muy buena opción para endulzar tus comidas.

-Entre sus propiedades también vemos que tiene un bajo índice glucémico. Esto favorece a un mayor poder saciante.

-Su alto contenido de probióticos por lo que mejora el tránsito intestinal y refuerza el sistema inmunitario.

-Ayuda a reducir los niveles de glucosa en sangre, mejora la absorción de calcio y ayuda a combatir enfermedades como la osteoporosis.

También debemos decir que sus beneficios se ven alterados si se trata de un sirope de agave refinado ya que pierde algunos de sus elementos pasando a tener un 100% de fructosa.

Es por eso que queremos presentarte nuestro Sirope de Agave. Se trata de un producto ecológico asegurando la conservación de todos los beneficios y propiedades, tiene el sello Fairtrade.

Sirope de Agave Fairtrade
Sirope de Agave Faitrade Abellán Biofoods

¿Sabes lo que significa que un producto esté certificado con el sello Fairtrade?

Significa que con la compra estás obteniendo una serie de garantías como consumidor.

¿Y qué garantías obtienes?

El sello te garantiza que es un producto que cumple los estándares de Comercio Justo establecidos por la organización Fairtrade Ibérica en España. Se trata de una ONG que establece los estándares que debe cumplir un producto para llevar dicho sello. Algunas de las garantías son precio mínimo, funcionamiento democrático de la organización de productores, etc.

Además, fuimos la primera empresa en España en ofrecer el sello Faitrade en el sirope de Agave, algo de lo que, sin duda, estamos muy orgullosos. jurusan hukum terbaik di indonesia

Así que si quieres consumir un producto ecológico, que te asegura mantener todos los beneficios del endulzante sirope de Agave y, que además te ofrece las garantías de cumplir con un comercio justo, échale un vistazo a nuestro sirope de Agave FairTrade.

Si sabéis más cositas interesantes compartidlas con nosotros abajo en un comentario ???

#AbellánBiofoods #productosecológicos #mielvegana #ecológico #bio #siropedeagave #agaveplant #agaveazul #blueweberagave #mexico #productodemexico #sirope #productosdecalidad #vegetal #vegetariano #veganoptions #veggieoptions

Empiezan a refrescar los días y con los cambios de temperaturas se inaugura la temporada de los resfriados y que mejor que contar con la ayuda de la miel para combatirlos.

Es tiempo de cuidarse más que nunca y para ello, es importante tener en cuenta qué alimentos nos pueden ayudar.

Propiedades de la miel

La miel se considera como un superalimento debido a la grandísima diversidad de interesantes beneficios y propiedades que aporta su consumo regular en nuestra salud. Destacan los nutricionales ya que es muy rica tanto en vitaminas A, C, D, B1, B2, B3, B5 y B6 como en oligoelementos como el cobre, magnesio, hierro, fósforo, potasio, azufre, calcio, manganeso, sodio y yodo. También se ha estudiado y confirmado sus cualidades como alimento energético debido a su contenido en azúcares simples y su poder cicatrizante.

Casi todos hemos oído alguna vez que la miel ayuda con los resfriados y gripes y es que, en efecto, este superalimento tiene propiedades antimicrobianas. Esto ayuda a eliminar algunos virus y bacterias y puede ser un aliado eficaz para la tos seca o con flemas.

Además numerosos estudios científicos llevados a cabo en personas de entre 2 a 18 años con infección en las vías respiratorias, permitieron constatar que la miel es capaz de aliviar las distintas membranas irritadas en la parte posterior de la garganta, además de ejercer un interesantísimo efecto antioxidante antiviral.

La propia OMG ha considerado la miel como un producto natural excelente para aliviar la tos. Considerándola un alimento seguro fuera del periodo de lactancia, en niños a partir de un año y personas adultas debido a que contiene una bacteria llamada “C. Botulinum”.

Se recomienda ingerirla diluida en agua caliente para aliviar los dolores de garganta. Preparada con infusiones de limón, eucalipto o menta aumenta su eficacia.

Miel de Abellán Biofoods

Variedad de mieles de Abellán Biofoods
Variedad de mieles de Abellán Biofoods

Si quieres de estos beneficios tienes que descubrir nuestra variedad de mieles en las que encontrarás de Cantueso, de Acacia y multiflores.

#AbellánBiofoods #productosecologicos #miel #mieldeabeja #mielecologica #mielecológica #mielbio #mieldeespaña #mielmultifloral

El higo es una fruta con multitud de beneficios, además de conocerse como la fruta de los filósofos.

Por su composición, los higos atesoran muchas propiedades beneficiosas para nuestro organismo y la FAO recomienda su consumo. Por ser una fruta tan dulce y jugosa puede parecer que tiene muchas calorías, sin embargo, el higo fresco contiene 74 calorías en 100 gramos y el seco 249 en la misma cantidad. Su porcentaje de grasas y proteínas es nimio, según indica la FAO.

El valor nutritivo de los hijos cambia en función de si se consumen frescos o secos. En los secos, los valores nutritivos se multiplican por tres debido a la pérdida de agua.

Los higos maduran desde final de julio hasta noviembre, aunque la mejor temporada es a final de verano.

En la actualidad, los principales productores de higos son Turquía, Egipto, Grecia, Marruecos y España.

Existen más de 700 variedades de higueras en todo el mundo, de las cuales unas 300 se cultivan para consumo humano. En España, la mayor parte de los cultivos utilizan la higuera Blanca de Maella, la Napolitana Negra, la Colar, la Burjasot, y el Cuello de Dama (blanco o negro).

Mermelada de higo Abellán Biofoods
Mermelada de higo Abellán Biofoods

Propiedades y beneficios del higo

-Las fibras solubles ayudan a controlar los niveles de colesterol y de glucosa en la sangre y contribuyen a regular el tránsito intestinal. Su fibra soluble más importante es la pectina, que contribuye a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) en la sangre.

-Los higos contienen cantidades importantes de omega 3 y 6 que, junto con el potasio, ayudan al sistema cardiovascular (hipertensión arterial, riesgo de ataque cardíaco, problemas coronarios…)

-Gracias a la fibra que contienen (3 g por cada 100 g), también pueden ayudar a controlar el peso gracias a su efecto saciante y un leve poder laxante.

-Sus minerales, en especial el calcio y el magnesio los convierten en en una fruta adecuada para mantener en buen estado el sistema nervioso y músculo-esquelético.

-Las frutas que contienen azúcares naturales como el higo ayudan a incrementar los niveles de energía y mejoran el estado de ánimo.

-El consumo regular de higos previene la degeneración macular.

¿Te han entrado las mismas ganas que a nosotros de parar un momento y tomar un snack? ¿Unos higos, por ejemplo? Entonces tienes que descubrir nuestras mermeladas con higo con azúcar de caña y con sirope de agave. Si sabes algún beneficio más sobre el higo, no dudes en hablarnos por nuestras redes sociales.

¿Has probado ya el SALMOREJO DE REMOLACHA? ¿Cómo que no? ?
A continuación te contamos algunos beneficios de la remolacha para que te animes a probarla.

Pues bien, la remolacha, al igual que el resto de hortalizas, es un alimento con una gran riqueza nutricional y que aporta múltiples beneficios a la salud.

Beneficios de la remolacha

•Se trata de un potente anticancerígeno. La betanina, el pigmento rojo que da color a la remolacha, es un flavonoide con potente agente anticancerígeno. Se ha demostrado que la ingestión de esta planta inhibe la aparición o el crecimiento de tumores cancerígenos, tal como constató el Dr. Alexander Frerenegi en sus experimentos. ?

•Ayuda a reducir los niveles de presión arterial, así como a la relajación y dilatación de los vasos sanguíneos gracias a que aumenta la concentración en la sangre de óxido nítrico, responsable de la dilatación de los mismos, y por tanto favoreciendo una mejor circulación.

•Al ser un alimento con un alto contenido en agua, hace que sea rica en azucares y con un buen aporte de fibra, favoreciendo así la eliminación de líquidos debido a su poder diurético.

•Otro de los factores que más benefician de la remolacha es su compuesto en fenólicos, los cuales proporcionan un gran poder antioxidante, incluso después de cocida.

•También colabora con las defensas del organismo gracias a su alto contenido en vitamina C, fibra y minerales.

Maneras de consumir remolacha

De esta planta se pueden utilizar tanto la raíz como sus hojas verdes, que resultan excelentes, ya sea crudas, escaldadas o cocidas al vapor.

Salmorejo de remolacha
Salmorejo de remolacha

También se puede tomar en jugo o cocida, para lo que es mejor hervirla entera y luego pelarla y trocearla. De esta manera conserva mucho mejor sus pigmentos y algo que es muy importante, su aroma. La remolacha cruda es la que ofrece una mayor riqueza nutricional. La cocción reduce algo sus cualidades nutricionales ya que neutraliza buena parte de su vitamina C. Sin embargo, sigue conservando todos sus minerales, ácido fólico, pigmentos y flavonoides que le dan esta gran capacidad preventiva.

Si quieres comprobar estos beneficios tienes que probar nuestro salmorejo de remolacha, y si sabes alguna curiosidad más de este maravilloso alimento cuéntanoslo en nuestras redes sociales.

En el caso de las mermeladas con Stevia, según el Real Decreto 670/1990de 25 de mayo, por el que se aprueba la norma de calidad para confituras, jaleas y mermelada de de frutas, crema de castañas y mermelada de frutas, no existe este tipo de producto. Es decir, no se contempla la posibilidad de llamar “mermelada” a un producto con edulcorantes. Por este motivo nuestra línea edulcorada con Stevia recibe el nombre de Confitura Extra Light y en vez de mermeladas con stevia. 

Confitura de Mango Abellán Biofoods
Confitura de Mango Abellán Biofoods

Hay productos que junto con la denominación del alimento llevan la leyenda “con Stevia”. La Stevia como tal se considera un ingrediente alimentario, pero nuestro producto lo que contiene es el glucósido de esteviol, procedente de la hoja de la stevia, y que se considera un edulcorante. Por tanto, hay que reflejarlo en el etiquetado como glucósido de esteviol según rigen las condiciones indicadas por el Reglamento de aditivos. Además, tal y como señala el anexo III del Reglamento 1169/2001 la denominación del alimento tiene que ir acompañada de la frase “con edulcorante”. 

He aquí la clave de que no se permita certificar este producto como ecológica. Y es que por definición, un producto ecológico no puede contener aditivos alimentarios. Tal y como se le considera al glucósido de esteviol empleado en la gama de mermeladas con stevia, y pese a que sea un edulcorante natural y a su proporción inferior al 5% del producto (os recordamos que un producto bio puede ser considerado como tal si contiene, al menos, el 95% de los ingredientes ecológicos) y pese a que el resto de productos (99% es fruta ecológica) sean bio. 

Propiedades de la stevia

Los glicósidos (glucósidos) de esteviol son componentes naturales de la planta Stevia rebaudiana Bertoni, planta originaria de Paraguay.. El interés de los glicósidos de esteviol radica en sus propiedades edulcorantes, destacando como principales componentes el esteviósido y el rebaudiósido. El producto se obtiene de las hojas de Stevia rebaudiana Bertoni. Las hojas se procesan con agua caliente y el extracto acuoso se concentra y purifica ulteriormente. El producto final puede presentarse desecado por pulverización. 

Los extractos de glicósido de esteviol tienen muchas aplicaciones como edulcorantes en la elaboración de bebidas a base de fruta y leche, postres, yogurt, golosinas, productos de confitería, productos de la fruta, complementos dietéticos, entre otros. Los extractos son adecuados para cocer, puesto que son termoestables, a diferencia de algunos edulcorantes artificiales. Sin embargo, no son adecuados para determinados productos de confitería como los que llevan chocolate o los glaseados, ya que carecen de propiedades emulsionantes. 

En la actualidad algunos países han autorizado los extractos de Stevia, bien como complementos alimenticios o bien como aditivos alimentarios. 

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria evaluó la seguridad de los glucósidos de esteviol extraídos de las hojas de la planta Stevia rebaudiana Bertoni como edulcorante y emitió un dictamen al respecto el 10 de marzo de 2010. La Autoridad estableció una ingesta diaria admisible de glucósidos de esteviol, expresados como equivalentes de esteviol, de 4 mg/kg de peso corporal al día.

La Stevia no contiene calorías, no está asociada con ningún efecto adverso y es la mejor opción para diabéticos. El único inconveniente de este producto es que al contener un 99% de fruta y no contener azúcar, que es un conservante natural, el tiempo de conservación del mismo es menor.

Productos con stevia Abellán Biofoods

En Abellán Biofoods contamos con una pequeña gama de confituras extra light que actualmente cuenta con los sabor a fresa, arándanos, melocotón, albaricoque, naranja, mango, kiwi.

¿A qué esperas para probarlas? Si quieres contarnos alguna curiosidad más de las mermeladas o tu opinión no dudes en visitar nuestras redes sociales.

No hay diferencia entre un producto ecológico o biológico. Los términos «ecológico» o «biológico» son idénticos a efectos legales en Europa. Por lo tanto ambos significan lo mismo. Los productos bio son aquellos que, en todo su proceso de producción, no utilizan ningún producto químico, como podrían ser: pesticidas, herbicidas, fertilizantes artificiales u hormonas del crecimiento. Aunque se relaciona principalmente con los alimentos, el término ecológico también puede usarse en otros artículos de consumo, como los jabones o productos de limpieza.

Para poder ser considerados verdaderamente ecológicos u orgánicos, los productos ecológicos deben cumplir los requisitos y condiciones establecidos en la Normativa Europea sobre productos ecológicos.
Esta normativa abarca todo el proceso. Éste va más allá de la producción y elaboración del alimento o producto, ya que abarca también determinadas condiciones de manipulación o envasado.

Este conjunto de normativas tiene por objeto garantizar un producto natural y respetuoso con el medio ambiente, la naturaleza y los métodos de explotación sostenibles.  Además, los productos ecológicos respetan sus ciclos sin ser modificados genéticamente.

en primer lugar, para que podamos identificar un producto bio como tal, deberá contener una cantidad igual o superior al 95% del total de los ingredientes de origen agrario ecológico.

CÓMO IDENTIFICAR UN PRODUCTO ECOLÓGICO

La clave para identificar estos productos está en observar el etiquetado. En él encontraremos la información que todos estos productos han de presentar.

Si nos aseguramos que la información en cuestión esté presente, nos estaremos llevando un producto ecológico a casa.

Distintivos de un producto bio:

1. Certificado de Agricultura Ecológica de la Unión Europea.

2. Código del Organismo de Control que certifica el producto.

3. Origen del producto. Todos los productos contendrán, debajo del aval de certificación de agricultura ecológica europea, las clasificaciones, “Agricultura UE”, “Agricultura no UE” o en caso de las materias primas procedan de ambos orígenes “Agricultura UE/ no UE”.

4. Ingredientes ecológicos. En la relación debe especificarse cuáles son eco.

5. Método de producción. “BIO”/“ECO”.

ELIGE PRODUCTOS BIO, LOCALES Y DE TEMPORADA

Al comprar productos ecológicos nos aseguramos de que son alimentos saludables, con todo el aroma y textura propios de su clase. Eso sí, seguramente no cumplan estándares de belleza ni de presentación como los que encontramos disponibles en el mercado, que han sido tratados con ceras y diversos colorantes para resultar sumamente atractivos, todos con un color y un tamaño ideal y en muchas ocasiones sin apenas sabor. En la agricultura ecológica prima las propiedades del alimento en sí.

• Porque al ser alimentos procedentes de la agricultura ecológica nos garantiza que no se han empleado productos químicos tóxicos para el organismo del consumidor como del agricultor, y son respetuosos con el medio ambiente.

• Porque al comprarlos, fomentamos un tipo de agricultura que conserva la biodiversidad y es respetuosa con la fauna. Genera una contaminación más baja de aerosoloes, produciendo menos niveles de dióxido de carbono. Ayudamos a prevenir el efecto invernadero. Tampoco genera residuos contaminantes.

• Porque con este tipo de agricultura garantizamos que se preserven las semillas, uno de los grandes problemas de la agricultura masiva es que disminuye la diversidad biológica. 

• Porque nos aseguramos de que tanto los vegetales como los animales no han sido manipulados genéticamente. Se utilizan técnicas respetuosas con la naturaleza pero a la vez con una estricta normativa de calidad.

• Porque consumiendo este tipo de productos apoyamos el trabajo y la vida en el campo y contribuimos a que se mantenga una gran diversidad de paisajes con la belleza propia de cada estación.

• Porque los animales tienen unas condiciones de vida más dignas que aquellos que tuvieron la mala suerte de nacer en granjas. Se respetan sus ciclos y sus necesidades.

• Porque al elegir consumir productos bio entramos en un proceso de consumo responsable, apoyando al desarrollo rural y cuidando la naturaleza.

• Consumir productos ecológicos, de temporada y locales no solo nos beneficia a nosotros sino también a nuestro planeta. Los niveles de contaminación derivada de transportar alimentos de una parte a otra del mundo son alarmantes.

«eligiendo productos ecológicos fomentamos el consumo responsable»

productos ecológicos
https://www.instagram.com/abellanbiofoods/