¿Qué mejor plan de domingo que hacer una masa de pizza casera con tu familia, amigos o pareja? Si tienes los ingredientes, las ganas y la compañía, lo único que te falta es saber cómo hacer la masa para que te quede deliciosa. Y si este es tu problema, ¡Abellán Biofoods te da la respuesta!
La pizza es la receta más consumida en el mundo, aproximadamente se venden unas 5.000 millones alrededor del mundo. Con origen en Nápoles, Italia, este plato ha conseguido extenderse por todo el mundo gracias a su fácil preparación. Se cree que la pizza fue creada por Raffaele Esposito, especialmente la famosa pizza Margarita, ya que este famoso pizzero elaboró esta combinación de pizza para la Reina Margherita.
El 20% de los restaurantes del mundo son pizzerías, siendo Estados Unidos el país líder (¡hasta tienen un día nacional en honor a este plato!). Además, la pizza napolitana auténtica artesanal es la única pizza reconocida como producto agroalimentario tradicional italiano por la Unión Europea desde 2010.
Por unos odiada y por otros amada, la variante de la pizza llamada “hawaiana” fue creada por Clements Wilmenrod. Esta supone el 20% de los pedidos de pizza en Australia, siendo el país que más ama este tipo de pizza.
Además, a los españoles no se nos da mal hacer pizzas. Y esto lo podemos decir ya que los dos mejores pizzeros del mundo son españoles. Jesús Marquina ha sido nombrado 5 veces campeón del mundo de pizzeros artesanales y Fabián Martín ha sido campeón mundial de acrobacias con la masa de la pizza.
Ingredientes masa de pizza casera
-500 g de harina
-350 ml de agua
-1 cda de sal
-7 g de levadura fresca.
Elaboración
-Vertemos nuestra harina a un recipiente grande y le añadimos la sal.
-Para la levadura, si utilizamos instantánea la añadimos a la harina directamente y en vez de 350 ml de agua le añadimos un vaso. Si quieres utilizar levadura fresca como nosotros, en un bol a parte pon el agua y añade la levadura fresca y remueve.
-Junta la levadura y la mezcla de la harina y remueve para que se integren las dos mezclas.
-Ponemos la masa en la mesa y amasamos durante 10 minutos.
-Cuando esté bien integrado todo, cogemos nuestra masa y la ponemos en un bol que taparemos con film transparente. La dejaremos en reposo hasta que duplique su tamaño.
-Mientras que la masa crece, vamos preparando nuestros ingredientes y precalentamos el horno durante 20-25 minutos. Para la base usaremos el tomate frito de Abellán Biofoods con ingredientes naturales y de procedencia ecológica para darle un toque más natural.
-Cuando la masa haya duplicado su tamaño, la sacamos del recipiente y la ponemos en la mesa con harina por arriba y por abajo para que no se pegue.

-Dividimos la masa según el tamaño de pizza que queramos y comenzamos a añadir ingredientes. ¡Deja volar tu imaginación! Nosotros le pusimos el tomate frito como base, queso mozzarella, unas hojas de albahaca y con un pincel coloreamos los bordes para que queden más doraditos. Estos ingredientes pertenecen de la receta clásica de la “Pizza Margherita”.
-La metemos al horno a 250 grados y en menos de 10 minutos ya la tenemos, esto se debe a que un truco para conseguir este tipo de pizza es cocinarla a una alta temperatura durante poco tiempo.
¡Ya tienes tu pizza casera!
Si te gusta el orégano y te apetece añadirle recuerda que este se añade una vez saquemos la pizza del horno. Esto se debe a que si lo añadimos antes de hornear la pizza este se quema perdiendo todo su sabor.

Como ves, es un plan perfecto de domingo para compartirlo con quien prefieras. Dinos tus opiniones por Instagram de nuestra receta de masa de pizza casera o de qué te ha parecido el sabor de nuestro tomate frito ecológico.
¡Salud!