¿Se nota ya el olor a barraca, flores y primavera típico del Bando de la Huerta? Eso es porque queda nada para que podemos disfrutarlo. Tras dos años sin poder salir a nuestras calles con cabalgatas o ir a barracas por el Covid-19, este año saldremos a disfrutar del inicio de la primavera.

El Bando de la Huerta se celebra la semana siguiente de la Semana Santa, concretamente este año 2022 tendrá lugar el martes 19 de abril. Esta fiesta empieza tradicionalmente frente a la Catedral para hacer una ofrenda floral a la Virgen de la Fuensanta que es la patrona de la ciudad. Después los murcianos y murcianas disfrutan del resto del día comiendo y bebiendo en las distintas barracas de la Región generando un ambiente ideal. Además, por la tarde se realiza el desfile de carrozas que recorre el centro de la ciudad.

carroza bando
Carrozas Bando de la Huerta

Vestimenta tradicional Bando de la Huerta

Es tradición el día del Bando de la Huerta que los murcianos se vistan con el traje de huertano y huertana que es la vestimenta típica local. Esta indumentaria tiene sus orígenes en los trabajadores y aristócratas de las antiguas civilizaciones.

vestimenta tradicional murciana
Vestimenta tradicional de huertano y huertana

El traje de huertano masculino tradicionalmente consta de zaragüel, chaleco, faja, alpargatas y camisa blanca. Y aunque, cada vez más se ven mujeres con el traje tradicional masculino, ellas también tienen un traje tradicional. Este está compuesto por refajo, camisa blanca, corpiño, mandil, alpargatas y mantón o pañoleta. Además, es típico llevar flores adornando nuestro pelo o chaleco como representación de la primavera.

Aunque se distingan dos trajes para chicos y chicas, cada vez más se ven más mujeres vestidas con el traje masculino. El motivo es la gran pesadez del traje femenino, además que al ser un día que se disfruta bajo el sol este no es el más adecuado. Hay quien no está de acuerdo con ello y piensa que hay que mantener la tradición. Sea como sea, lo importante es disfrutar de este maravilloso día.

Gastronomía tradicional murciana

En cuanto a la comida, es típico este día ir a las típicas barracas de la Región y disfrutar de la gastronomía típica murciana. Estas barracas se mantienen abiertas durante toda esa semana desde el domingo anterior hasta el domingo de la semana del bando. Cada barraca es montada y abierta a los murcianos por Las Peñas Huertanas que son asociaciones que mantienen viva la tradición y que defienden las costumbres del folclore murciano.

En total en la Región se montan unas 40 barracas a lo largo de plazas y jardines. Según la tradición, dichas barracas se hacen con adobe, barro y paja. En cuanto a los platos que puedes encontrar en el menú, se mantiene la tradición con la presencia de verduras y hortalizas de nuestra tierra y distintos productos del cerdo.

barraca bando
Barraca típica murciana

En cuanto a los platos principales, la variedad cambia según la barraca. En general podrás encontrar arroces y guisos como olla de cerdo, olla gitana, caldo con pelotas, migas o guiso de trigo. Este día es típico comer sobre todo la oferta de tapas de las barracas.

Entre las tapas típicas podemos encontrar nuestra deliciosa ensalada murciana o de pimientos. También pisto murciano, zarangollo, patatas asadas con ajo, tortilla, michirones y multitud de montaditos como el de morcilla murciana, de salchicha, pan con sobrasada y queso, longaniza,… Lo mejor es que toda esta comida va acompañada del delicioso pan de pueblo típico de las barracas.

bando de la huerta comida
Platos tradicionales Bando de la Huerta

En cuanto a las bebidas tenemos cerveza, vino tinto de la casa, refrescos y agua. Y una de las partes favoritas para todos son los postres. Podemos encontrar natillas, torrijas, rueda de carro o matasuegras, o quizá unos buenos paparajotes. El paparajote es un dulce propio de nuestra región, muy sencillo de hacer y compuesto de una hoja de limonero, fruta que nos caracteriza. Y para terminar, es típico tomar un café de olla o puchero junto a algún licor digestivo.

paparajotes murcianos
Paparajotes típicos murcianos

Te recomendamos sin duda que pruebas la gastronomía murciana de la mejor manera ¡en las barracas! Abellán Biofoods está deseando que llegue y veros disfrutando de este maravilloso día tan importante para los murcianos. Mándanos una foto de tu traje este día tan especial o de tu plato de barraca favorito.

El edulcorante natural está cada vez más presente en nuestra alimentación. Esto es una consecuencia de que cada vez seamos más conscientes de los efectos del azúcar blanco refinado en la salud.

Cuando nos referimos al azúcar podemos estar hablando tanto de azúcar de mesa como de los hidratos de carbono simples presentes en los alimentos como frutas o leche a través de la fructosa y lactosa. Este es una fuente de energía fundamental de nuestro cuerpo aportándonos cada gramo de azúcar 4 calorías.

El edulcorante natural se trata de una alternativa natural para sustituir los efectos negativos que sufrimos endulzando nuestros alimentos con azúcar blanco.

Azúcar refinado

El azúcar refinado se refiere a la sacarosa, es decir, el extracto puro de azúcar. Este puede proceder de la caña de azúcar o de la remolacha. La sacarosa está compuesta por una molécula de fructosa y otra de glucosa.

Tenemos diferentes tipos de azúcar: el azúcar blanco con un 99,5% de sacarosa, el refinado con un 99,8%, el azúcar moreno que es cristalizado pero no se refina y el azúcar rubio que es más claro pero con menos sacarosa.

El azúcar refinado suele estar presente en alimentos ya elaborados que contienen otros compuestos que en exceso perjudican nuestra salud como las grasas en la bollería. Además esos alimentos no suelen aportarnos lo que necesita nuestro cuerpo para su correcto funcionamiento como niacina o tiamina.

La OMS recomienda si se quiere llevar una dieta sana o perder peso una ingesta no superior a 12 cucharillas de unos 4 gramos al día, lo que se traduce en no más de 50 gramos.

Inconvenientes del azúcar y beneficios del edulcorante natural

Si abusamos en exceso del consumo de azúcar blanco refinado podemos sufrir un aumento de peso, una mayor acumulación de grasa y seremos más propensos a problemas como caries o enfermedades del corazón. Además, al ser refinado pierde el 100% de sus propiedades.

Estos edulcorantes naturales nos ayudan a mejorar nuestra salud ya que:

  • Favorecen la pérdida de peso.
  • Combaten la obesidad.
  • Previenen y controlan enfermedades como la diabetes y el colesterol alto.

Además, todas las variedades de este endulzante natural tienen beneficios individuales. Hoy te vamos a presentar 5 de ellas con sus respectivas características.

Edulcorante natural
Azúcar blanco y Edulcorante natural

Tipos de edulcorantes

Miel

La miel es un edulcorante natural repleto de nutrientes (potasio, magnesio, hierro y calcio) que favorecen a nuestro sistema inmune, mejora nuestra digestión y mantiene la flora intestinal. Contiene azúcar de forma natural y es rica en antioxidantes.

Además gracias a su nivel de fructosa, tendremos que echar poca miel para endulzar nuestras comidas. Y al consumirlo en pequeñas cantidades no favorece la acumulación de grasa como lo hace el azúcar blanco.

La miel ecológica es la que nos aporta más beneficios ya que es producida en zonas alejadas de la contaminación y no necesita tratamientos térmicos por lo que mantiene sus enzimas vitaminas y minerales intactos.

En Abellán tenemos 3 variedades de miel ecológicas para que endulces tus comidas, en nuestra web encontrarás miel de cantueso, de acacia y mutiflores.

Edulcorante natural miel
Variedad de miel Abellán

Stevia

La Stevia también es una muy buena opción para endulzar de una forma natural ya que su capacidad para endulzar es 300 veces superior que la del azúcar sin tener ninguna caloría.

Se extrae de un tipo de arbusto con el mismo nombre. Este endulzante no forma parte del metabolismo de los azúcares por lo que hace que no se incremente los niveles de azúcar de nuestro cuerpo mientras que estimula los receptores de lo dulce por lo que nos da la sensación de estar comiendo azúcar. Y como su consumo no incrementa dichos niveles es seguro para las personas diabéticas.

Además según investigaciones la Stevia da sensación de dulzura con bajas cantidades del producto.

Existen varios formatos para consumirla como en gotas, polvo o comprimidos. Además es común su uso en las bebidas o en la elaboración de alimentos. Un ejemplo de ello es nuestra línea de mermeladas endulzadas con stevia ecológicas con un 99% de fruta.

Edulcorante natural Stevia
Mermelada de Arándanos con Stevia Abellán

Sirope de Agave

Este sirope obtenido de una forma natural tiene el doble de poder endulzante que el azúcar gracias a su composición del 70% de fructosa y 25% de glucosa. Contiene fructosa que a pesar de que no requiere insulina para ser metabolizado, no es recomendable para diabéticos.

A pesar de ello, contiene menos calorías que el azúcar de caña y se ha demostrado que puede mitigar la sensación de ardor en nuestro estómago.

Su uso es habitual en yogures o batidos o en la repostería. En nuestra web podrás encontrar nuestro Sirope de Agave Fairtrade Ecológico y algunas ideas de desayuno con este poderoso endulzante.

Edulcorante natural Sirope de Agave
Sirope de Agave Fairtrade Abellán

Azúcar de Caña Integral

Este endulzante, también llamado azúcar mascabado o azúcar moreno, es otra de nuestras opciones como edulcorante natural ya que no atraviesa ningún proceso químico de blanqueado. Este azúcar no pasa por un proceso de refinación haciendo que sus nutrientes se mantengan (calcio, magnesio, potasio y fósforo).

Este producto es rico en fibra, minerales, vitaminas y con un índice glucémico más bajo que el azúcar blanco refinado. Nos aporta energía y puede ayudar a nuestra capacidad de concentración.

No contiene calorías vacías ya que nos aporta fibra, vitaminas del grupo B y minerales como calcio, sodio, potasio y magnesio. Tiene un contenido calórico menor al del azúcar blanco gracias a su presencia de agua.

Si quieres probar este endulzante tienes que descubrir nuestro Azúcar de Caña Integral ecológico.

Panela

La panela es otro edulcorante que no pasa por un proceso de refinado conservando, al igual que el azúcar moreno, todos los nutrientes. Se considera el azúcar más puro ya que se extrae directamente de la caña de azúcar sin necesidad de procedimientos mecánicos ni usos de aditivos o conservantes manteniendo así todas sus propiedades. A su vez contiene una proporción menos de calorías que el azúcar blanco.

Contiene una alta riqueza nutritiva debido a que aporta grandes cantidades de vitaminas del grupo B, A, D, C y E y minerales como el el zinc, el magnesio, el cobre y el manganeso. Por eso podemos decir que la panela contiene cinco veces más minerales que el azúcar moreno y 50 veces más minerales que el azúcar blanco.

Gracias a su contenido de fósforo y calcio nos ayuda a prevenir la aparición de caries y fortalece los huesos, además de que contribuye a combatir la anemia por su alto contenido en hierro. Regula el ritmo cardíaco y es un buen aliado en épocas de catarros y gripes y fortalece nuestro sistema inmunológico, evitando enfermedades del sistema respiratorio y urinario.

Al contrario que el azúcar blanco, no contiene calorías vacías por lo que nos aporta grandes cantidades de beneficios nutritivos sin restar a los que ya están presentes en nuestro organismo.

Si quieres puedes conocer nuestro Azúcar Panela ecológico en nuestra web.

Desde Abellán también te recomendamos nuestra variedad de siropes de cacao, algarroba o jengibre ya que están obtenidos de productos naturales, libres de azúcar ya que se elabora a partir de Sirope de Agave y elaborados con un proceso ecológico.

Sirope
Siropes Ecológicos Abellán

Si conoces algún edulcorante natural más, ¡hazlo saber en nuestras redes sociales!

¿Cuáles son los productos más sanos para desayunar?

Si quieres saber cuales son los mejores desayunos saludables para comenzar bien el día debes tener en cuenta que los alimentos que consumas deben de ser de gran calidad nutricional, es decir, que contengan proteínas, hidratos de carbono y grasas. Además deben aportarnos vitaminas y minerales suficientes para comenzar nuestro día con energía.

¿Cuándo hay que desayunar?

A todos nos han dicho que el desayuno es la comida más importante del día, ya sea tu madre para que te tomaras la tostada antes del colegio o cualquier otra persona. Pues hoy día, este argumento se ha demostrado que es falso y que si te apetece tomarte sólo un zumo o un café por la mañana puedes hacerlo.

Eso sí, aunque se haya demostrado que el desayuno no es más importante que otras comidas durante el día, es importante que si nos saltamos dicha comida no lleguemos a la siguiente con un hambre feroz y arrasemos a la cafetería que vayamos. Si finalmente decidimos desayunar debe tratarse de desayunos saludables para comenzar el día de la mejor manera.

¿Cuántas calorías deben de tener mis desayunos saludables?

Este dato es algo aproximado ya que cada persona tiene distintas necesidades y un cuerpo con diferentes características, pero si quieres hacerte una idea, un adulto con una necesidad diaria de unas 2.000 kcal diarias debe obtener en un desayuno completo unas 400 ó 500 calorías y con los suficientes hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas y minerales.

Las mejores recetas para desayunar sano

A continuación te vamos a presentar algunas ideas de desayuno que te aportan toda la energía y propiedades que te hemos mencionado además de ser recetas sencillas y rápidas de hacer en el caso de que no tengas tiempo en tu día a día y quieres comer algo rico y saludable.

Porridge

En Abellán Biofoods somos unos grandes amantes de este plato tan completo, saludable y sobre todo versátil. Y es que es un desayuno rápido de hacer y que puedes añadirle todo lo que se te ocurra. En nuestro apartado de recetas de nuestra web puedes encontrar porridge de avena y cacao, de chocolate, Golden porridge o incluso de avena y plátano. Todas estas recetas están hechas con nuestros productos ecológicos, saludables y libres de azúcar.

Si quieres dejarte llevar y mezclar ingredientes a tu gusto sólo debes tener en cuenta que para preparar tu porridge debes cocer un poco de avena con agua o leche durante de 10 minutos y, ¡ya puedes añadirle cualquier fruta u otro ingrediente que quieras! Nosotros te recomendamos añadir cacao en polvo puro sin azúcares, frutas y frutos secos que más te gusten y para los más golosos te recomendamos un sirope de cacao con sirope de agave para que tu porridge esté lleno de energía.

Porridge mejor desayuno
Porridge de avena y plátano

French toast de tiramisú

También te puedes preparar esta deliciosa receta de la mano de tostada y aguacate ¡nos encanta! Es una receta dulce y, como puedes ver en el vídeo de su perfil, muy fácil de hacer y rápida. En este caso te recomendamos darle ese toque dulce a tu mañana con nuestro sirope de agave Fairtrade sin azúcar.

Los ingredientes que necesitarás para este delicioso desayuno son:

-1 taza de café y otra de leche

-1 huevo

-2 rebanadas de pan

-1 cucharada de sirope de agave

-Yogur

-1 cucharada de cacao en polvo

¡Además añadir lo toppings que más te apetezcan!

French toast mejores desayunos
French toast de tiramisú

Tostadas

Y como no, el desayuno por excelencia, ¡las tostadas! Sin duda es una comida que conocemos todos y estamos seguros de que para desayunar más de una vez. Es un plato fácil y de los más rápidos de hacer. Pero como no te queríamos contar una receta muy simple os vamos a demostrar como algo tan sencillo se puede hacer divertido con los ingredientes adecuados. En este caso te vamos a hablar de la receta de tostada de fresas e higos que está incluida en nuestro apartado de recetas de nuestra web.

Los ingredientes que necesitamos son:

-Queso de untar light

-Mermelada de higos

-Fruta troceada (en este caso fresas e higos)

-Sirope de agave

-Granola

Es una receta que se adapta a todos los ingredientes que le eches. En este caso contamos con nuestra mermelada de higo pero te invitamos a descubrir nuestra categoría de mermeladas en las que podrás encontrar las mermeladas con agave, con stevia o con azúcar de caña. Contamos con mermeladas de fresa, melocotón, arándanos, kiwi, cereza,… ¡y muchos más! Además creemos que es un perfecto acompañante el sirope de agave de Abellan Biofoods para darle un toque dulce a nuestras tostadas de una forma natural.

Tostadas mejores desayunos
Tostadas de fresas e higos

Bizcocho de calabaza y chocolate

Si tienes un poco más de tiempo y te apetece algo dulce y blandito, tienes que hacer este bizcocho de calabaza y chocolate.

¿Qué necesitas?

-280g de calabaza asada
-160g de dátiles previamente remojados
-4 huevos
-35g de aceite de coco
-40g de cacao puro en polvo, ella usó el nuestro de @abellanbiofoods
-75g de harina
-2 cucharaditas de levadura
-1 pizca de sal

Si quieres saber cómo prepara esta receta y que te quede un bizcocho tan rico y bonito como el de la foto, ve a nuestra web y visita nuestro apartado de recetas.

Bizcocho mejores desayunos
Bizcocho de calabaza y chocolate

Crêpes con yogurt

Y nuestra última recomendación no podía ser otra que unos deliciosos crêpes. Este plato originario de una región del oeste de Francia es una receta muy popular (sobre todo los domingos acompañado de algo dulce), que necesita muy pocos ingredientes y escasos minutos de elaboración.

En este caso sólo tienes que batir:

-1 huevo

-50 g de harina

-120 ml de leche o bebida vegetal

Y una vez que tenéis todos los ingredientes, sólo tenéis que engrasar una sartén, calentarla y añadir vuestra mezcla poco a poco.

En Abellán te recomendamos que una vez preparadas le añadáis un toque dulce como el que os puede aportar la mermelada de higo o cualquier otra dentro de nuestra línea de mermeladas. Además de terminarlas con diferentes frutas.

Crêpes mejores desayunos
Crêpes de yogurt

Si quieres saber más desayunos saludables y que te aporten esa energía que necesitas por las mañanas visita nuestro Instagram o nuestra web para encontrar nuevas recetas y descubrir nuestros productos. Y si haces algunas de las recetas que te hemos mencionado sube una foto y etiquétanos en nuestras redes sociales.

La carne de membrillo, conocido también como dulce de membrillo, es un dulce muy rico que se hace en España y en algunas zonas de América Latina e Italia. Sea como sea que lo llames, lo importante es que te guste o si no lo has probado, que te animes a probarlo porque además de ser delicioso, también puedes encontrarlo sin gluten. El dulce de membrillo es una de las más deliciosas que existe. Contiene muchas propiedades que hacen que ésta otorgue una serie de beneficios al organismo. Es una buena opción para conservar esta fruta fuera de su temporada. Se suele servir como postre o en bocadillo acompañado de queso e incluso de nueces y en diferentes recetas.

Ingredientes de la carne de membrillo

Nuestra carne de membrillo se elabora a partir de tres ingredientes principales que lo hacen tan irresistible:

  1. Membrillo: sin duda es el elemento principal, esta fruta además de ser una delicia, cuenta con antioxidantes y cuenta con cantidad de vitaminas y minerales.
  2. Azúcar de caña: este se obtiene por cristalización del jugo procedente de la pulpa de la caña de azúcar.
  3. Zumo de limón: el limón es un ingrediente que le da su toque ese ácido que tanto nos gusta. Es fuente de vitamina C, es refrescante y alcalinizante.
Membrillo con queso
Membrillo con queso

Beneficios de la carne de membrillo

El membrillo es una fruta de otoño de carne dura y áspera que no se come en crudo. Lo más habitual es utilizarlo para preparar dulce de membrillo o carne de membrillo, que es una manera de conservar la fruta típica de la cocina tradicional española. Es un dulce tradicional muy aromático con una textura parecida a la gelatina, que combina a la perfección con cualquier tipo de queso.

La carne de membrillo ofrece una serie de beneficios que derivan de la fruta de membrillo que es la que conforma este dulce. Así bien, sus beneficios son:

  1. Rica en nutrientes
  2. Contienen fibra: que son pectinas y mucílagos que ayudan al aparato digestivo, lo que ayuda a que se eliminen con facilidad las heces.
  3. Contiene potasio: que es un mineral propio de los vegetales es dispensable para la transmisión y generación del impulso nervioso.
  4. Mejora los niveles de colesterol.
  5. Es diurético: Su elevado contenido en potasio y bajo contenido en sodio puede hacer disminuir los valores de hipertensión arterial.
  6. Antiinflamatoria
  7. Ayuda a no tener úlceras en el estómago.
  8. Protege con ciertas reacciones alérgicas.
  9. Ayuda a tratar niveles altos de azúcar en sangre.

¿Por qué comprar carne de membrillo natural en Abellán Biofoods?

Esta delicia puede ser utilizada en varios tipos de platos. Puede servir como acompañante o bien ser un ingrediente para los postres que se vayan a confeccionar.

Abellán Biofoods se encarga de proveer productos ecológicos con un toque especial, haciendo que sus productos sepan a los de casa. Así que si quieres consumir carne de membrillo natural, ecológica y casera es hora de pasarte por nuestra tienda y hacerte con esta delicia.

Si pruebas este o alguno de nuestros productos, ¡dínoslo a través de nuestras redes sociales!

carne de membrillo
Carne de membrillo BIO 300 g Abellán Biofoods

LA VERDAD reconoce el esfuerzo de asociaciones, colectivos y empresas empeñadas en demostrar que el desarrollo no está reñido con preservar la naturaleza y la biodiversidad mediante la entrega del premio a la sostenibilidad.

«La sostenibilidad económica, medioambiental y social está en el ADN de las asociaciones, organizaciones, colectivos y empresas a los que, por tercer año consecutivo, el diario LA VERDAD reconoce con sus III Premio a la Sostenibilidad Medioambiental. Unos galardones que se entregan este jueves y cuya ceremonia puede seguirse en ‘streaming’ en esta web.

III Premios a la Sostenibilidad Medioambiental

El jurado, integrado por Chema Catarineu, de Anse; Ángel Pérez Ruzafa, catedrático de Ecología de la UMU; Daniel Rolleri, presidente de Ambiente Europeo; Maribel Parra, directora del Museo de la Ciencia y el Agua; Raúl García, gerente de Volvo Sedauto y presidente de la Fundación Legado Humano; y Pilar Balcells, directora corporativa de Recursos Humanos y RSC en Hefame; y presidido por Alberto Aguirre de Cárcer, director editorial de LA VERDAD, recompensa el esfuerzo por hacer compatible el desarrollo económico con la preservación de la naturaleza y el cuidado del medio ambiente, pero también con el bienestar de las personas, de todas aquellas que participan en el proceso productivo y también de la ciudadanía en general.

Los premios, organizados por LA VERDAD, cuentan con el patrocinio de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Murcia, y de las empresas Volvo Sedauto, Actúa, Eversia e Iberdrola, además de la colaboración de Laken.»

Producto sostenible
Lucía, trabajadora de Abellán Biofoods, con un surtido de productos.
JAVIER CARRIÓN / AGM

«Están en plena producción porque acaban de trasladarse a las nuevas instalaciones de Santomera y van apretados con los pedidos. «Aún no tenemos ni cartel», comenta África Abellán, responsable de marketing y comunicación de Abellán Biofoods, aunque eso es lo de menos. «Lo importante es la calidad y la seguridad de todos nuestros productos», recalcan. Aspiran a fomentar el consumo responsable, la salud del consumidor con el empleo de frutas y hortalizas procedentes de agricultura ecológica y respetando los métodos tradicionales, y el cuidado del medio ambiente.

«Lo importante es la calidad y la seguridad

de todos nuestros productos»

Cuando José Manuel Abellán, gerente de Abellán Biofoods, con el apoyo incondicional de Isabel, su mujer, decidió hacer de la carne de membrillo de su familia el ‘leitmotiv’ de la nueva empresa. Tenía claro que lo haría apostando por los productos ecológicos de calidad y el comercio justo. Fue en 2001, cuando esto casi sonaba a chino en España. Le tomaron por loco, pero acertó y, además, lo hizo con el equilibrio ecológico, el respeto a los agricultores y el cuidado de los suelos como fundamento, y el sueño de poder destinar sus beneficios a ONG solidarias en el horizonte.

Hoy, Abellán Biofoods ofrece setenta referencias envasadas en ‘packaging’ libres de Bisphenol A. Está a punto de eliminar el plástico de todos sus envases -«una meta ya cercana»- y avanzar en su compromiso de «no contaminar ni los acuíferos, ni los mares, ni la tierra». En definitiva, José Manuel Abellán aboga por «crecer con cabeza» y sin renunciar al sueño de solidaridad -colaboran con ONG como Intermón Oxfam, Unicef, Anesvad, Amigos de la Tierra y Ecologistas en Acción-. «Nuestra solidaridad no es una cuestión de moda, de búsqueda de ventajas fiscales, aumento de ventas o prensa. Es una cuestión de convencimiento, ya que estamos seguros de que otro mundo es posible».

José Manuel Abellán aboga por

«crecer con cabeza»

Lee el artículo completo sobre el premio a la sostenibilidad aquí: https://www.laverdad.es/eventos/premios-sostenibilidad-medioambiental-20211016192859-nt.html?mc_cid=990b60e097&mc_eid=9db547e90c